· Caso herrera piedra, evidencia una serie de irregularidades que perturban la tranquilidad de ciudadanos: Manuel Herrera Ruiz
El secretario General de la CNOP, Manuel Herrera Ruiz, manifestó su rechazo hacia las acciones emprendidas por elementos de la policía federal que en recientes días allanaron la vivienda del comunicador Rafael Herrera Piedra al referirse a estas como una violación de las garantías individuales de la ciudadanía.
“Lamentablemente observamos que las autoridades Federales no respetan las garantías de los ciudadanos al evidenciar que sus acciones están en desapego a los procedimientos establecidos irrumpiendo en domicilios de ciudadanos duranguenses. El caso de Rafael Herrera Piedra sirve para poner a la luz una serie de irregularidades cometidas que han afectado la tranquilidad de la sociedad” Expreso Manuel Herrera Ruiz
El dirigente ceneopista expreso su preocupación en torno a la incertidumbre que ha surgido debido a acciones poco fundamentadas por parte de la policía Federal pues al no seguirse el protocolo establecido se está afectando a la población con acciones que carecen de un sustento que pueda fungir como evidencia para realizar una irrupción en cualquier hogar.
“Es alarmante que no se respete la vida privada de ciudadanos sin ninguna base para sustentar las acciones emprendidas. Es necesario realizar como mínimo una investigación previa sobre las llamadas anónimas antes de tomar acción y sustentar con evidencias y documentos legales las mismas pues las garantías de los mexicanos no deben ser violentadas bajo ninguna sospecha no cimentada en hechos”. Recalco el ceneopista.
También, Manuel Herrera hizo un reconocimiento al gobernador Jorge Herrera Caldera por su internes en resolver los problemas que afectan a la sociedad Duranguense y califico como atinados sus llamados al trabajo en coordinación entre los niveles de gobierno que vendrían a generar una estrategia conjunta que permitirá dar tranquilidad a la población.
Por último, el secretario general de la CNOP recalcó la importancia establecer estrategias a nivel federal que permitan crear certidumbre en la sociedad y establecer un mayor control sobre los operativos que se ponen en marcha pues los daños resultan ser mas allá que materiales; psicológicos y emocionales para los afectados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario